lunes, 16 de marzo de 2020

ACTIVIDADES PARA ESTOS DÍAS

HORARIO PARA EL DÍA A DÍA


Primeramente creemos que es muy importante sobretodo en estos días, que tengan un horario,
unas rutinas.Siempre necesitan límites para tener seguridad pero así como en vacaciones podemos
ir a la playa, al parque, quedar con los amigos o ir a casa de los abuelos, ahora no, por lo que
tendremos que pensar en otras cosas. Por eso podéis sentaros con ellos y hacerlo junto: a esta
hora nos vamos a levantar, después de desayunar haremos alguna actividad del cole, después jugar
a algo con ellos o juego libre y espontáneo que también de vez en cuando está bien que improvisen,
comer, después ver un ratito la tele, o jugar con el ordenador o la tablet, algún juego de movimiento
(para que liberen energía) o bailar, … y así con todo merienda, baño, cena, cada uno como mejor le
parezca o suela organizarse.A modo de ejemplo, os dejamos un horario que podéis adaptar según
vuestras necesidades.
9.00h Desayuno e higiene, practicamos como hay que lavarse bien las manos .Aquí tenéis un vídeo
para que practiquen.
Canción “Lávate las manos”
10.00h Tareas escolares. Podéis elegir cada día algunas de las propuestas que os hemos enviado y
hacer una planificación semanal.
11.30-12.00h. Aperitivo.
12.00h Actividades de juego y movimiento.
13.00h Juego libre o cualquier actividad que no sea dirigida, que elijan ellos y les permita descansar
un poco.
14.00h-14.30h Comida
15.00h a 16.00h descanso, relajación, un poco de dibus, etc.
16.00h-17.00h Tareas escolares.
17.00h merienda
18.00h Juego libre, también podemos hacer una receta de cocina, hacer alguna actividad plástica,
algo para decorar u ordenar la habitación, juego de mesa, etc.
19.30h Duchas
20.00h Cena.
21.00h ¡¡A la cama!!
                                    PROPUESTA DE ACTIVIDADES A REALIZAR
Algunas de estas actividades las podéis realizar cada mañana, como las rutinas de la asamblea, y
otras ir distribuyéndolas a lo largo de estos días
- Por seguir una rutina cada mañana pueden hacer el calendario escribiendo por ejemplo:
HOY ES LUNES, 16 DE MARZO DE 2020
ESTAMOS EN INVIERNO Y LLUEVE
En la misma hoja pueden dibujar libremente o bien la primavera o la lluvia.
En lugar de hacerlo en un folio en blanco también se puede hacer un cuadro semanal que irán
rellenando día a día.
 

 -Los lunes hacer el dibujo del fin de semana, así podremos añadirlo al libro; poner nombre, fecha,
dibujarlo y después escribir explicándolo brevemente.
- Hacer una lista con algunas actividades que les gustaría hacer a lo largo del día.
- Cada día podemos escoger un juego con el que trabajaremos o bien lectoescritura o bien
matemáticas. Entre los primeros decir palabras que empiecen por una letra, el ahorcado,
vosotros les diréis una palabra y ellos tienen que decir si contiene tal o cual letra, si alguien se atreve
o tiene más tiempo el “scatergoris” que jugábamos nosotros para el que solo hacía falta un papel  y
un lápiz. Escribir en vertical su nombre o el de otros compañeros de clase, familiares, etc. y a partir
de las letras de su nombre escribir otras palabras, por ejemplo:
L   E  C H  E
SEZNO
OGUR
A VIONETA
-MUY IMPORTANTE, en todas las tareas escritas que hagan estar pendientes de la direccionalidad del
trazo para que no cojan vicios que luego serían más difíciles de corregir.
-Lectura de cuentos, de lobos u otra temática que les interese. Después de leerlo cuentan de qué
trataba el cuento, y escriben una frase significativa del mismo, lo que más les haya llamado la atención,
así como el nombre de algunos personajes y finalmente hacen un dibujo del mismo. Os dejamos
algunos enlaces de cuentos narrados y otros para que se los leáis vosotros si os apetece.


- De matemáticas sudokus sencillos ( los hay en internet), contar hacia adelante, hacia atrás, de
dos en dos, de 3 en 3, ver hasta qué número llegamos, con objetos hacer sumas, restas, luego
representarlas gráficamente. Juegos tipo dominós, series de 3 o 4 elementos ya sea con colores,
formas, números, imágenes que os podáis descargar de internet (rojo, azul, amarillo, verde; 1-2-3-1-2-3;
F-G-H-I; círculo-triángulo-cuadrado-rectángulo) memorys, sudokus, bingo, juegos de mesa que tengáis
por casa como el parchís, la oca, el monopoly, etc.
- Sabemos que dibujar no a todos les apasiona, pero jugar a adivinar (tipo pictionary) o hacer un
dibujo  a medias, o de unir puntos,...
- En cuanto a trabajos plásticos, otros juegos, aplicaciones para ipad y en la red hay muchas páginas
que están circulando estos días. Os dejamos aquí una, pero seguro que por wsap os habrán llegado
más.
-Escuchar y cantar canciones relacionadas con el proyecto de los lobos, que pueden bailar al mismo
tiempo para trabajar también la expresión corporal:


ENLACES PARA TRABAJAR LAS TIC 5 AÑOS


INGLÉS 5 AÑOS




Las tareas de matific os las mandaremos mañana, que no se nos acumule el trabajo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario